MEDANOS VERDES: ¿ASAMBLEA Y QUIEBRA?

 


La incertidumbre para abordar un tema sumamente delicado como el potencial pedido de quiebra, preocupó a un grupo de asociados y asiduos concurrentes del Club Médanos Verdes de esta capital. La situación no es nueva y se habría iniciado el año pasado cuando la Comisión Directiva reunió a los empleados y en pos de la supervivencia institucional, propuso una “reducción de salarios” a fin de afrontar el difícil trance.

A partir del 1 de junio de 2024, los empleados accedieron al descuento de un importante porcentaje de su sueldo, en pos del equilibrio del presupuesto. Pero algo extraño generó disconformidad un mes más tarde, cuando el gerente en funciones accedió a una “extinción de convenio laboral” dos meses antes de su jubilación, cobrando una suma superior a los 35 millones de pesos.

El interrogante planteado es que si la institución está en una delicada situación económica, ¿cómo es posible que uno solo de los empleados resulte beneficiado?... ¿o ese “beneficio” habría sido posible por el aporte de sus ex compañeros de trabajo?

También resulta extraño que la comisión no solicitara el auxilio del Gobierno Provincial que apoya a la mayoría de las instituciones del territorio. Fuentes cercanas al grupo de socios preocupados por la situación, analizan participar activamente de la asamblea convocada por la institución fundada hace más de 40 años que en ese tiempo, logró un desarrollo envidiable y tiene una importante masa societaria que cada semana participa activamente de  variadas actividades.

En ese contexto, cabe preguntarse cuál es el origen del endeudamiento y las pérdidas y si hubo fallas administrativas, por qué ña Comisión Directiva no planteó la situación con antelación para evitar este presente, porque en caso de aprobarse el pedido de quiebra, significaría el fin de una fuente laboral a un importante número de empleados, algo que ocurre a nivel nacional.

“El hilo se corta por lo más delgado” expresa un dicho que grafica una triste situación porque los primeros perjudicados serían los empleados, los mismos que “aportaron” por el equilibrio que la Comisión Directiva no supo mantener, en caso que la asamblea vote “a favor” de la quiebra.

Comentarios