
El gobernador Sergio Zilioto junto vicegobernador Mariano Fernández, el ministro de Salud Mario Kohan, el subsecretario de esa cartera Gustavo Vera y la directora de Epidemiología Ana Bertone, anunciaron el “Estado de Máxima Alerta Sanitaria con el objetivo de profundizar la prevención” y se decidió la conformación de un Comité de Crisis y solicitó el compromiso "con responsabilidad social" de todos los actores de la sociedad.
La
decisión demuestra la actitud oficial frente a la declaración de pandemia de la
Organización Mundial de la Salud, de actuar preventivamente, pero a la vez
disponiendo todos los elementos para evitar la histeria que se ha visto en
otros puntos del mundo y del país.

Más
adelante enfatizó “la situación en La Pampa es muy clara, no hay casos
confirmados de coronavirus y hay tres en estudio. Por eso este decreto
tiene alcances de prevención, concientización y llamado a la
responsabilidad social, no es un problema solo del Gobierno, es un problema de
los dirigentes de todos los sectores de la sociedad civil y también de la
ciudadanía en general”, continuó.
“Hemos
declarado el Estado de Máxima Alerta Sanitaria, esto significa seguir
profundizando la prevención, a partir de ello hemos conformado un Comité de Crisis
presidido por el Gobernador e integrado por todo el gabinete. Es necesario
ponernos al frente de este tema, estamos dando todas las respuestas necesarias
para la situación actual, entendiendo las circunstancias y lo que expresa este
decreto, está dado en la situación de hoy jueves 12 en horas de la mañana. Es
un tema que evoluciona permanentemente y que a nosotros nos va a permitir ir
modificando dispositivos, acciones y resoluciones en virtud de cómo vamos
respondiendo desde Salud Pública y del Gobierno provincial ante los efectos que
puede tener el avance este virus. Es por eso que este decreto tiene un alcance
inicial de 90 días no es una fecha fija, tendrán que ver con la evolución”.
La medida
incluye a suspensión "de todos los actos oficiales que tengan
carácter de masividad e invitamos al sector privado, a las organizaciones
sociales, a todas la entidades de la sociedad civil a adherir teniendo en
cuenta la responsabilidad social que les corresponde”.
Finalmente
enfatizó que “se realizarán informes diarios sobre la situación” con el objeto
de “fortalecer las medidas de prevención, de concientización y responsabilidad
social. El estado de situación de La Pampa no ha cambiando más allá de que hay
un caso más que está en estudio, pero no hay casos comprobados de coronavirus”,
concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario