Personal de Salud, Seguridad, Desarrollo Social,
Educación, Municipal, trabajan a destajo en la ciudad en el marco de la
prevención y evitar el ingreso del COVID19 a la provincia y en caso que se
diera, que cause el menor daño posible.
Lo fundamental es que la población tome conciencia que
este período determinado por los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal, no
son para irse de vacaciones, por el contrario, se han facilitado las medidas
para que en las familias donde el matrimonio trabaja, uno de sus integrantes se
quede.
La pandemia ha servido para generar solidaridad y
compromiso de la sociedad, dejando en un segundo plano la ridícula “grieta” que
por cuestiones políticas se había impuesto.
El esfuerzo es notable y hay áreas que deben adaptarse a
los nuevos protocolos, aunque también padecen las falencias propias de las
nuevas disposiciones. Un ejemplo es el área de Salud, que en los centros
barriales cuentan con reducido personal, porque algunos empleados no trabajan
por estar encuadrados dentro de la excepción laboral por padecer enfermedades
que pudieran significar un riesgo para su salud.
En esa titánica tarea a que deben acostumbrarse los
trabajadores de las áreas mencionadas, hay falencias de comunicación porque hay
gente que se acerca a los centros de Salud de los barrios solicitando su
atención, cuando en realidad, para eso se dispone de teléfonos para consultar y
activar la atención adecuada de los casos sospechosos, sin que concurran
individualmente a los Centros de Salud.
A tal fin, “Del Otro Lado” brinda los teléfonos que el
Gobierno de la provincia ha dispuesto para la atención de las consultas. Lo
importante es no entrar en pánico, mantener la calma y llamar a las líneas
especiales sin abandonar los domicilios para evitar el potencial contagio.

En ese marco, Educación, además de trabajar a destajo con
la distribución de alimentos para los alumnos de bajos recursos, puedan además
mantener comunicación virtual a través de redes sociales, vía internet y en
caso de carecer de esa tecnología, en la distribución de cuadernillos para
continuar con la educación a distancia.

Comentarios
Publicar un comentario