“Nación va a ser parte de la discusión”, aseguró el
ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, al recorrer
junto al gobernador Sergio Zilioto el cauce seco del rio Atuel. El funcionario afirmó
que vino a La Pampa a “visibilizar un problema de muchos años” y aseguró que
“la única salida posible es la fraternidad entre los pueblos” a la vez que
destacó que “es necesario sentarse a dialogar, siendo justos y partiendo de los
principios de equidad y de protección de la biodiversidad”.
Luego se
refirió al cambio climático que atraviesa al planeta “que nos llevará en los
próximos años a ver ríos cada vez más secos, lluvias cada vez más pronunciadas.
Habrá eventos climáticos que van a alterar la vida de las personas, en el mundo
va a ser así y la única salida posible es la fraternidad entre los pueblos
entre los ciudadanos, entre los vecinos”.
Cabandié
recorrió el lecho seco del río en la zona del Puente de “Los Vinchuqueros”
junto a Zilioto e intendentes ribereños y de la región y reconoció que “acá hay
una cuestión como es la biodiversidad que es lo que se debe poner como primer
elemento de análisis” y enfatizó que su presencia en La Pampa tuvo el objetivo
de “visibilizar un problema de muchos años”.

Consideró
que visibilizando las problemáticas de los ríos Atuel y Colorado “estamos dando
el mensaje que tenemos que sentarnos a conversar y a dialogar entre todos,
siendo justos y partiendo de los principios de equidad de protección de la
biodiversidad con los que estamos interiorizados y comprometidos”.
“Tenemos
fallos y tenemos normativas, solo hay que poner voluntad y la Nación se
compromete a ser parte de las discusiones en el marco del federalismo, la
equidad y el derecho al agua que está establecido constitucionalmente”, enfatizó.
Finalmente
destacó que su visita a La Pampa fue para “visibilizar la situación y apoyar el
diálogo para que los problemas se solucionen. No vamos a estar impávidos ante
la realidad, solo observándola, sin poner por delante nuestras obligaciones.
Vamos a hacer ejercicio de la responsabilidad que tenemos en el cumplimiento de
nuestras obligaciones”, sentenció.
Comentarios
Publicar un comentario