La
amenaza de la pandemia y los preparativos para enfrentarla, necesitaron de
fuertes decisiones políticas del Gobierno Nacional. En ese marco, hubo una
fecha clave dentro de las medidas dispuestas obligando a la población a mantenerse
en cuarentena y fue el día de cobro de los jubilados.
Sin dudas
hubo un quiebre y reclamos por la caótica situación con los bancos atestados de
jubilados, con colas de hasta un kilómetro en las grandes ciudades y un
servicio totalmente deficiente. El enojo del presidente no pasó de un tirón de
orejas para los responsables pero, es inocultable que una acción de ese tipo
puede interpretarse como un sabotaje a las medidas dispuestas por Nación.
Si bien
los entretelones de este episodio aparentemente quedaron ahí, es inocultable
que algo no funciona en Anses, con funcionarios que asumieron en octubre de
2019 y que no han sido reemplazados y que no serían ajenos a los “errores
masivos en la web”
Y la situación
está en conocimiento del presidente Alberto Fernandez, que lo reconoció en un
programa de tv cuando expresó “muchas cosas que estamos proyectando en decretos
y demás de repente aparecen publicados en la prensa antes. ¿Quién hace eso?
Gente que quedó de la administración anterior y juega en contra. Y hace este
tipo de cosas”.
El desmanejo de ANSES con
el IFE es de dimensiones difíciles de cuantificar. Agitó una campaña
comunicacional que convocó a entre 11 y 14 millones de suscriptores, pero solo
se lo entregará a la mitad de ese colectivo. Ante el pésimo funcionamiento del
sitio web, invitaba a ir a las oficinas de la ANSES, cerradas
naturalmente por la cuarentena. (De paso, seguía invitando a romper
el aislamiento preventivo.)

AGENCIA PACO
URONDO accedió al listado de funcionarios en el área de Sistemas de la ANSES.
Hay al menos 24 integrantes del personal que fueron contratados en 2019, el año
de la elección. 13 de ellos fueron contratados en octubre, es decir, cuando ya
se sabía contundentemente que el Frente de Todos asumiría la presidencia. Una
buena parte de ellos con categorías de 19 a 22 (la categoría más alta del
organismo es 25). Es decir, con salarios de bolsillo en torno a los 75 mil
pesos mensuales. Fuentes que pidieron mantener el anonimato, por el riesgo que
implica, aseguraron que “son peritos informáticos de Gendarmería, Patricia
Bullrich pidió que se los incluyera”.
La crisis de
la institución madre de la seguridad social en Argentina es tan grande que los
cuatro sindicatos (ATE, UPCN, APOPS y SECAFSPI) se han unido en los reclamos.
El único que no lo ve es Alejandro Vanoli. ¿Cuáles son los intereses del
titular de la ANSES para defender este statu quo?
Seguramente será
analizado por el presidente Alberto Fernández que hasta ahora ha priorizado el
manejo de la crisis.
Comentarios
Publicar un comentario