¿Qué nombre darle a alguien que valora una empresa en US$ 28.252 cuando ésta vale más de US$ 31.500.000.000?.
No hace mucho TEGI Limited (Israel) ofreció US$ 2,1 millones por 30.000 toneladas de carbón de la ex-YCRT, el cálculo es simple: US$ 70 por tonelada, el proceso fue extraño y la venta no se concretó por "pedido de coimas", lo que rápidamente pasó al olvido como si "alguien" hubiera bajado un interruptor en algún despacho cómplice.
Otro cálculo (que NO sale del extrañísimo informe con censuras de gráficos y texto de Noviembre 2024 de la SIGEN impropio de la "libertad" de información para la ciudadanía argentina, sino del informe de la Auditoría General de la Nación (Proyecto N° 1220571) para los Ejercicios 2013 y 2014), nos permite hacer números rápidos: 450 millones de toneladas de carbón disponible como reservas "detectadas" (son muchas más) al precio israelí nos entregan un valor de carbón como commodity, es decir como un ACTIVO de la empresa, de nada más y nada menos que US$ 31.500 millones (treinta y un mil quinientos millones de dólares) en venta bruta, y con una explotación para 150 años.
Esto es, al valor de cierre de divisas de Matba-Rofex Argentina (12:00 Horas del 21/02/2025, de $ 1.061,87 por dólar), una cifra de $ 33.448.905.000.000 (treinta y tres billones cuatrocientos cuarenta y ocho mil novecientos cinco millones de pesos), perdón por la extensión de números pero se necesita ver la perspectiva del asunto.
Eso, más vías férreas, puertos, vehículos edificios, centrales eléctricas, equipos, maquinarias y una larguísimo etcétera (que bien valorado en cualquier bolsa del mundo podría alcanzar los US$ 150.000 millones teniendo en cuenta la exclusividad de explotación y posición geoestratégica del recurso) es lo que vale en la realidad la ex-YCRT, hoy CRT S.A. por dictado de la actual Administración Nacional.
Ahora, el Anexo 1 del Decreto Nacional 115/2025 consigna en el Artículo 6 del Estatuto de la "flamante" Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, que "El capital social se fija en la suma de treinta millones de pesos ($ 30.000.000)", o sea al cierre del dólar mencionado un valor de US$ 28.252 y centavos.
Para ponerlo en perspectiva, el actual Presidente de la Nación dice que la nueva Sociedad Anónima vale menos que una camioneta usada modelo 2018.
Esto que hoy ocurre lo advertí con años de anticipación en nuestra cuenta de Twitter ya cerrada, entonces cada posteo realizado era atacado por trolls y operadores de prensa, y ahora con estos números sabemos por qué.
Lo mismo ocurrió cuando mi propuesta pública en Carta Abierta al actual Gobernador de Santa Cruz el 05/12/2023 y comentarios relativos en otras noticias de un medio que insistentemente ha tratado de instalar que tanto el carbón de Río Turbio como otros emprendimientos de Patagonia sirven para nada y valen nada, ¿Casualidad?.
El valor de la acción de cualquier empresa se calcula sumando su patrimonio y activos de explotación -en este caso el carbón-, y restándole las deudas, que para este caso según el Interventor de YCRT llegan como un déficit de $ 7.500 millones mensuales, es decir unos US$ 7.063.011 al mes que proyectado a 24 meses, que es el tiempo promedio de una ejecución de cancelación y equilibrio de deuda para cualquier empresa, alcanzaría los US$ 169.512.275, ¡Aún con la deuda acumulada a 2 años estamos muy alejados del valor del "activo carbón" de US$ 31.500.000.000!.
Los números, lo sabe bien cada uno que tiene que hacer economía familiar, no son solo números sino que representan conductas, detalles, decisiones, intenciones y por sobre todas las cosas calidad de administración.
Muchas personas no gastan más de lo que le ingresa a sus familias, y aún las deudas contraídas por urgencia y necesidad vital, cada uno busca un equilibrio pues el mismo significa estabilidad y respeto a la calidad de vida propia.
Lo mismo debería ocurrir para "las cosas del Estado", propiedad de la ciudadanía sin lugar a dudas y no propiedad del gobernante de turno, o si fuera para quien "ama ser el Topo que destruye el Estado desde adentro".
Cuando los ingresos de aquellos enormes volúmenes de dinero del FMI en la pasada Administración Macri, asunto del cual nos enteramos de inmediato "a dónde" fue el dinero que entro por la puerta y se fugo por la ventana de la mano inequívoca de los entonces Ministros... ¡Upss... que son los actuales Ministros de la Administración Milei!, me atreví a hacer un ejercicio mental en forma pública.
Aún por ese entonces era todo "secreto" y solo los más allegados conocían el paso de manos de los prestamos del FMI, más tarde el propio Presidente acepto la verdad públicamente; decía que me atreví a hacer un ejercicio mental que es el siguiente: "Argentina tiene alrededor de 1.327 funcionarios públicos con Peso Constitucional en los tres Poderes del Estado, Nacional, Provincial y Municipal, que podrían comprometer una fuga de capitales de Argentina fundados en la Constitución Nacional y las Leyes; ¿Qué pasa si a cada uno de ellos se hace partícipe de la fuga recibiendo US$ 1 millón en efectivo?, quedarían entonces "maravillosos" US$ 43.673 millones para fugar si consideramos "el cierre" de US$ 45.000 millones del FMI".
De hecho a hoy mismo las operaciones realizadas sobre ese dinero prestado por el FMI tienen 2 extremos: uno todavía la información es "secreta" y segundo "no hubo culpables de delito alguno", lo que resulta en que la Ciudadanía sigue pagando esas deudas en dólares que sirvieron solo para que se beneficien unos pocos.
El asunto es, hoy con la nueva Carboeléctrica Río Turbio S.A., que los cargos de esos 1.327 funcionarios siguen existiendo, y están ocupados...
Podrán algunos redundar estas notas de la misma forma que siempre lo hacen, explicando asuntos técnicos y palabrería económica y financiera, pero la realidad es una sola y la he dicho de frente y sin dubitaciones durante años y décadas.
Ex-YCF, ex-YCRT, siempre fue productiva y por diversos intereses jamás estuvo a la altura de su capacidad potencial dentro de la mente de quienes debían firmar en papel su destino, ya por ignorancia o por intencionalidad hoy algunos medios olvidan intencionalmente que el carbón de Río Turbio fue un motor de desarrollo de la Capital Federal por décadas, dando al Estado y ahora mismo a privados jugosas ganancias tan solo por quemar carbón para generación eléctrica.
¿O acaso Ustedes piensan que el nuevo nombre "Carboeléctrica Río Turbio S.A." es un accidente?.
¡Cuidado! porque como se lo vea, y tal cual está ejecutado en el Decreto Nacional 115/2025, el inicio de las operación de privatización del "Yacimiento" es una estafa a precio vil contra los verdaderos propietarios de la misma: la Ciudadanía Argentina, IDENTICA a las muchas cometidas por la Administración Menem y su Ministro Cavallo.
Esto ocurre al tiempo en que el Congreso Nacional (donde suman cargos históricos algunos de esos 1.327 funcionarios mencionados) se negó a investigar lo que a nivel global sigue sonando como la "estaba $Libra".
¿Se entiende lo que estoy diciendo?, ¿No?, se los pongo más claro: ¿Acaso también con la ex-YCRT muchos o todos en los tres Poderes del Estado van a mirar para otro lado?, y si lo hacen ¿Será a cambio de dádivas millonarias, complicidad, cohecho y abuso de poder, entre otras figuras penales?.
Y todo esto sin entrar en otros asuntos como límites internacionales, soberanía, poblamiento y desarrollo territorial y otros asuntos, de los cuales muchos se han llenado y se están llenando la boca pero nada hicieron desde sus sillones en Santa Cruz y la Nación cuando les tocó ocupar diferentes cargos.
Sigue el dinero y encontraras a la mente maestra y los cómplices del delito, no es solo una frase de serie televisiva...
Javier Walter Sofía
DNI 17.281.217
This is an interesting discussion! Just as policies shape industries, advancements in healthcare are transforming lives. If you're looking for expert eye care, The Eye Foundation is a top Eye Hospital in Bangalore, offering state-of-the-art treatments and compassionate care
ResponderBorrar