El 24 de marzo es un día especial en la historia de los argentinos, desde hace 49 años. Un historiador diría que “es poco tiempo” mientras que algún cipayo diga públicamente que “ya pasaron 49 años… hay que dejar de lado eso”. Sí, lo dijo un diputado nacional, de apellido Espert (LLA).
Como contrapartida a ese pensamiento tendencioso, hubo un público especial: los jóvenes. Sí, me llamó la atención la cantidad de chicos jóvenes que se sumaron “no a celebrar”, sino “a recordar” esta fecha tan dura para el recuerdo de los que hoy no están.
Han pasado 49 años y en lo personal veía con reocupación
que los de la misma generación nos encontrábamos siempre en la plaza y luego
marchábamos pero este 24, de este año 2025 fue distinto y me llenó de orgullo
porque uno de mis nietos me acompañó y le pude mostrar “la foto del Turco”
Elías, un amigo con el que compartimos largas charlas y mates a la salida de
Periodismo. También conoció la foto de Lucía, una piba que se crió en Villa del
Busto y que fue al colegio Nacional. Y le conté su historia y la entendió y
seguro en la próxima me acompañará.
Con eso basta, porque así como en Santa Rosa fue una multitud,
en todas las grandes ciudades ocurrió lo mismo y en Buenos Aires, cientos de
miles agitaron banderas, cantaron y marcharon sin causar ningún desmán, como
siempre ocurrió, porque la ministra provocadora pensó que con la represión que
ejerció contra los Jubilados, alcanzaría a frenar lo que se convirtió en una
marea.
"Tenemos la fuerza de la historia de nuestro
pueblo" dijeron las Madres y Abuelas, las que saben de dolor,
represión y reclamo. Las que n
unca pudieron callar y obviamente con el apoyo de
ayer, se fortalece aquel verso “podrán cortar todas las flores… pero no podrán
detener la primavera”.
Comentarios
Publicar un comentario