LA GOMERA DE DAVID

Milei compra estabilidad pagando con la Argentina

LA GRAN OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA QUE NUESTROS DIRIGENTES POLÍTICOS NO SEAN RECORDADOS COMO TRAIDORES DE LESA PATRIA 

Prof. Jorge Falcone

Como en un filme distópico más, según comunicó el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, a estas horas países europeos se preparan para ocupar Moldavia con el objetivo de mantenerla en la línea de su política ruso fóbica. De acuerdo con esa información, la Unión Europea (UE) está decidida a mantener a esa república dentro de su área de influencia cueste lo que cueste, incluso con la introducción de tropas y la ocupación efectiva de su territorio. Mientras en Medio Oriente, refractario a un clamor global convertido en ola de desobediencia civil, el gobierno sionista y genocida de Israel empuja a grandes contingentes de familias gazatíes hacia el mar, en lo que parece llamado a convertirse en una suerte de “solución final” decidida por su agresiva política expansionista

Pero Gaza no está sola. El criminal de guerra, Benjamín Netanyahupor ejemplo, fue recibido con abucheos y la salida de varias delegaciones al inicio de su discurso en la Asamblea General de la ONU. La situación requirió la intervención del presidente de la sesión, quien debió golpear enérgicamente el mazo para llamar al orden.

Poco antes, Yemen logró perforar el espacio aéreo de la ocupación infanticida, como parte de la solidaridad efectiva de ese Pueblo Nación de una sola palabra, de una sola línea, y con un pacto inquebrantable con Hamas, con el Pueblo de Gaza y con la Palestina en Resistencia.

En Italia se acabó la paciencia y los slogans. Porque ha quedado harto demostrado que el discurso de la no violencia es cómplice del genocidio. Cuando los estados aplican la violencia contra la humanidad callando y silenciando el calvario palestino en los medios, y negociando con la violencia de Israel, la única respuesta efectiva y consciente es la violencia de los pueblos que dicen basta. Las mentes “bien pensantes” dirán que no es conveniente para el movimiento de solidaridad con dicha causa.  Pero jugando un rol pasivo nos convertimos en sepultureros esperando que se asesine a toda una cultura. En todo caso, los estallidos sociales por Gaza, serán la máxima expresión de una humanidad que no se humilla ante ningún gobierno y ninguna ley. Si Gaza no merece que todas las ciudades de las potencias y de las "democracias modernas" ardan bajo el fuego de la rabia, la indignación y la conciencia, entonces ningún otro pueblo de esas naciones merece nada más que lo que permitamos que suceda a los hermanos palestinos.

Nuestra América también alza la voz para frenar el genocidio. Sin ir más lejos, una multitud llenó El Zócalo de Méjico para escuchar un concierto de Residente, circunstancia que el rapero portorriqueño aprovechó - cosechando gran repercusión entre la concurrencia - para ceder el micrófono a una refugiada palestina que, entre lágrimas, pidió respaldo para su pueblo.

Por su parte, apelando a la frase “70 años de diplomacia se rompen con una sola palabra: genocidio”, el presidente Gustavo Petro anunció la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, e instó desde Nueva York a crear una fuerza armada multinacional capaz de intervenir en defensa del pueblo palestino. 

A todo esto, en nuestro país tuvo lugar una exitosa caravana náutica que recorrió la rivera tigrense agitando la causa en cuestión. A su vez, en sintonía con el apoyo que recientemente expresaron las dos CTA hacia el pueblo palestino, el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) expresó mediante un comunicado su acompañamiento al pueblo palestino y el compromiso a sumarse a acciones internacionales concretas en conjunto con el Consejo Internacional de Estibadores (IDC), como viene sucediendo en otras partes del mundo buscando romper el bloqueo para que ingrese la ayuda humanitaria a Gaza. Además, hinchas de All Boys llevaron un ataúd con la bandera de Israel al partido contra Atlanta, y agitaron banderas palestinas e iraníes. Y la solidaridad del sindicalismo argentino con el pueblo palestino quedó demostrada con la convocatoria que realizó el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo en Plaza Flores. Bajo el lema “Encuentro por la Paz”, diversos sindicatos se hicieron presentes para exigir el fin del genocidio perpetrado por la administración de Netanyahu en la Franja de Gaza. También estuvieron presentes representantes de la Mesa Ecuménica por la Democracia, la Vida y el Bien Común, mientras que el Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una declaración en la cual denunció lo que ocurre en Gaza y destacó “la solidaridad de los pueblos del mundo”, demostrando que el pueblo argentino no está dispuesto a preocuparse tan solo por su suerte, ante los feroces embates del Norte Global.




Comentarios